Ir al contenido principal

álbum 02 | Paisajes Ornamentales



álbum. Fanzine de Arquitectura Panameña 

Proyecto editorial cuyo objetivo principal es el de compartir con la lectora/lector esbozos de las dinámicas que han de considerarse relevantes para el ejercicio, el análisis y la crítica de la arquitectura en Panamá. En estos primeros números "álbum" intenta rescatar las dinámicas que poco o nada son consideradas como arquitectónicas, es un ejercicio en el que el autor comparte las colecciones de lo que llama "la arquitectura que nadie ve".

La presencia estadounidense en Panamá, entre muchas otras cosas, trajo consigo que mantuviésemos acceso a recursos constructivos de relativa novedad a lo largo del siglo XX. Es así que en en los años 50 llega a nuestro país el bloque ornamental. Éste, un producto de los esfuerzos crítico-regionalistas de la arquitectura de la post-guerra en el sur de California, resultó un elemento de gran popularidad en nuestro trópico, en gran medida por su eficacia a la hora de ser un medio de transición entre el exterior y el interior del edificio, ya sea como piel, para apaciguar el efecto de los rayos solares al interior, o como un simple cerramiento.

El bloque ornamental actuaría entonces como dador de identidad a la arquitectura moderna, que aún, con todo el sentido de novedad y economía que podría representar, no se sentía propia. Sus decenas de versiones llenaban la carencia de personalidad de la nueva arquitectura, cuando refiriéndose a una necesidad del contexto tropical, perforaban módulos, elaborados mayormente de concreto o arcilla, con singulares patrones, para no dejar de tener contacto con el exterior.

El panorama de novedad de mediados del siglo pasado ha sido modificado tanto por el silencioso transcurrir del tiempo y la infección vegetal de los trópicos, como por el factor humano que va detrás del sueño tropical de la nueva modernidad - una tenaz adoración a los muros acristalados que contienen espacios cuya temperatura no supera los 17ºC-.

El devenir de estos elementos arquitectónicos de producción masiva ha ido cambiando, de manera que ahora les encontramos en los sitios más pueriles de las edificaciones, han dejado de tener
esa majestuosidad que proyectaban hace más de 40 años.

De esta manera surge Paisajes ornamentales, que registra, a través de imágenes, a estos módulos, cuyo atributo principal es enteramente decorativo, y las realidades en las que se ven inmersos hoy. 

Este es un trabajo de contemplación, sin embargo lo que busca es repensar el uso del bloque ornamental, recordándonos cómo los valores del mismo siguen teniendo validez y cómo estos pueden
ser aplicados en el ejercicio arquitectónico actual, incluyendo tecnologías contemporáneas en su proceso de diseño, fabricación y producción.

De la constante e inherente observación a través del territorio, surge la idea de comenzar una clasificación seria de los bloques ornamentales, denominando a cada uno de acuerdo a sus atributos
formales, para que de esta manera exista una base de datos consultable de cuántos, cuáles y dónde podemos encontrar cada especie de bloque ornamental.

La nomenclatura de los bloques es binominal, la primera palabra, escrita en latín, describe la forma que posee la pieza e inicia con mayúscula y la segunda, menciona el materia del que está elaborado
y se escribe toda en minúsculas; ambas palabras son escritas en letra crusiva, de la misma manera que la nomenclatura que reciben los seres vivos. Este proyecto de investigación y clasificación
se desarrolla inicialmente en Panamá y recibe el nombre de Taxonomía Ornamental.



Modernistmo
Gestor: Héctor Ayarza | @ayarzah_
Texto: Benito de Gracia | @bendegracia
Investigación impulsada por José Isturaín en JiA
o #paisajesornamentales en Instagram.

Si ves ejemplos, taguéalos con el hashtag.




Entradas populares de este blog

Calvin Stempel

La capacidad que tenemos de contemplar las obras de arquitectura se agudiza cuando vivimos en una ciudad como la nuestra, donde esperar encontrarse con una obra de arquitectura en el tejido urbano es como cuando de niño esperabas la tarde del sábado para ir a balancearte en los columpios del parque. Es por ello que (aunque acá se nos dificulte mucho hacerlo) recomiendo siempre las caminatas en la ciudad con intención de meterse por donde nunca ante caminaste (sensatez y precaución ante todo). Lo que sucede cuando llegas al cruce entre la  Avenidad Balboa y Calle 32 este  es algo parecido a la experiencia del desdoblamiento del transcurso espacio-tiempo, te detienes y en el simple acto de contemplación de la arquitectura notas sus balcones, sus aleros y el diseño profuso en cada elemento (hasta en los rejos del cajón de aire acondicionado), todo eso junto a la brisa fresca y eterna de la bahía que llena todo el volumen de solo 13 plantas, hace que dejen de transcurrir los 2000's

René Brenes

Fue humanista, maestro, poeta, ensayista y arquitecto, sí, de último arquitecto. De una cultura muy sólida, porque logró ser un hombre de grandes conocimientos. Nace en David, Chiriquí; Panamá el 7 de septiembre de 1916. Desde edad temprana demostró vocación por la música y las artes visuales. En 1935 con tan solo 19 años, viajó a Chile e ingresó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Estudió dibujo académico y también, en el Conservatorio Nacional de Música de dicha facultad, estudió piano. Terminando el curso regular de piano, concursó y ganó el premio Orrego Carvallo para estudiantes avanzados. Circunstancias imprevistas que lo indujeron a abandonar la carrera de músico profesional y a ingresar a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de Arquitecto con los máximos honores. De regreso a Panamá en 1950, ejercíó la profesión durante cuatro décadas como miembro de la firma [De Roux, Bermúdez y Brenes] e individualmente.

Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús

Raúl Godard, Adrián Guzmán y Miguel Fernández 1977 Barrio Francisco Peralta, San José, Costa Rica. La concepción volumétrica y la planta libre poligonal marcan una propuesta de vanguardia en la arquitectura costarricense en una época en que apenas estaban egresando los primeros arquitectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica. El templo originalmente lució un acabado de hormigón expuesto texturizado, pero, como ha ocurrido con muchas de las obras contemporáneas, en 1990 fue irreversiblemente alterado. Aunque el color que le fué aplicado resultó sobrio, fue una lástima que esta intervención no se pusiera en mano de los autores. El diseño del espacio interno se enmarca desde un nuevo paradigma, muy consecuente con el espíritu del Concilio Vaticano II, que propició un mayor acercamiento de los fieles al sacerdote. Como punto focal preponderante luce un crucifijo semi-incrustado en la pared, que produce un agradable juego volumétrico minimalista de figura y fond